Las ancianas meditan a su manera

Las Ancianas meditan a su manera

Ya desde hace un tiempo, los mensajes que recibo para la gran mayoría de las personas es “ Medita”, aprende a meditar, comunícate con tu ser interno, escúchalo. Entra en ese espacio de quietud, apertura, silencio.
Permite que suceda.
Reconozco que no es fácil.
Yo recibí un entrenamiento, con mi maestro de Meditación Trascendental, ya hace unos 16 años de esto, en la ciudad de Bs As.
No resulta ameno combatir el ego, la vorágine de pensamientos que asaltan tu mente.
Pero por sobre todo “ el miedo al silencio”.
Una experiencia muy personal, que prefiero cada uno sea artífice de su propio cuento.
Cómo decía mi maestro querido Cyro Rodríguez Barrios, te enfrentas a tus demonios, yo puedo guiarte, pero solo tu emprendes la batalla y el viaje .
Así fue , cuando estuve preparada, solo dejamos de vernos.
Si hubiera sabido cuál era la última vez que lo vería, le hubiera dado un gran abrazo y una reverencia por tanta sabiduría compartida sin un atisbo de egoísmo. La energía de un amor incondicional y elevado era su mantra .
Gracias por tu gran enseñanza,
Gracias por tu instrucción
Gracias por darme mi Mantra.

El título de este Post, está vinculado a un Texto de Jean Shinoda Bolen.

Solo voy a transcribir un párrafo, pero recomiendo leer todo el libro.

“ Las mujeres que se preocupan sin cesar no meditan en absoluto.
Insistir en mantener conversaciones del tipo
“ ella me ha dicho o él me ha dicho” o albergar pensamientos catastrofistas no es meditar. La meditación no es preocuparse o rememorar dolores y resentimientos pasados, ni siquiera confeccionar listas de propósitos.
El foco de atención, en tales casos, es interior, aunque no existe espacio abierto alguno donde albergar pensamientos y asociaciones mentales, y tampoco para que resurjan sentimientos e imágenes que podamos observar sin sentirnos vinculadas a las preocupaciones, la culpa o la rabia. En la actualidad se enseña la introspección, pero muchas mujeres la llevan a cabo de manera natural. Si te gusta disfrutar de tu propia compañía, valoras el tiempo que pasas sola y descubres, a medida que envejeces, que pareces haberte vuelto más introvertida, es muy probable que hayas estado practicando tu propia meditación.
Quizás el término “piadosas” es el que describe con mayor precisión los que hacen las ancianas. Guardar algo en su corazón y sopesarlo es una forma de meditación. Guardar a alguien en el corazón sin ningún tipo de sentimiento posesivo, también lo es. A medida que envejecemos la lista de personas que ya han muerto y todavía recordamos se va alargando. En los momentos que dedicamos a la meditación, los abrazamos con ternura desde el fondo de nuestro ser ( en aquel lugar del pecho donde colocamos las manos instintivamente, una sobre la otra, en un gesto que significa: “te aprecio muchísimo” o “te quiero” ).
La piedad y la meditación se alían en el instante en que vemos y valoramos de verdad algo bello, y en ese momento mandamos algo parecido a una oración en forma de postal de agradecimiento mientras le abrimos la puerta a la belleza.
Disponer de momentos de silencio en nuestra vida diaria resulta cada vez más difícil, incluso en esta tercera etapa de la vida. Muchas ancianas dedican un tiempo a la meditación, bien como práctica espiritual, o bien como una forma de disminuir el estrés y alejarse de casa y del lugar de trabajo con el propósito de estar solas y acompañadas de muchísimas otras personas que las dejan tranquilas. “
Libro “ Las Brujas no se quejan” Jean Shinoda Bolen.

Alejandra Laserna Marin

Coaching

Decodificacion Biologica

Hipnosis Ericksoniana

Barras de Access Consciousness.

Flores de Bach

Registros Akashicos

Musicoterapia

Montevideo – Buenos Aires – Punta Del Este

☎️+ 598 97457763

📩 alelaserna@gmail.com

Facetime alelaserna@gmail.com

http://www.alejandralaserna.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: